Pin It

Vientiane, 7 sep .- El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista (PCC) y presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, concluyó hoy aquí una visita oficial con la cual cerró una gira que antes lo llevó a Vietnam y China.

Díaz-Canel cumplió este domingo un intenso programa, cuya primera actividad oficial fue rendir tributo a los héroes y mártires en el monumento al Soldado Desconocido, donde depositó, en solemne ceremonia, una ofrenda floral.

Seguidamente tuvo lugar en el Palacio Presidencial la ceremonia de bienvenida que encabezó el secretario general del Partido Popular Revolucionario (PPRL) y mandatario laosiano, Thongloun Sisoulith, con quien sostuvo una productiva reunión.

En el encuentro el jefe de Estado cubano enfatizó que su visita aquí ratifica la alta importancia concedida al desarrollo de los vínculos bilaterales y al diálogo político con Laos, y agradeció todas las muestras de cariño y hospitalidad recibidas desde su llegada a esta capital la víspera.

Subrayó además que a Laos “nos unen estrechos, históricos e indestructibles lazo de amistad y colaboración”, y dijo conservar en su memoria muy gratos recuerdos de su anterior visita, en 2018, así como de los recientes encuentros con Sisoulith en Beijing, Moscú y Hanoi, adonde coincidieron en varias conmemoraciones.

Con posterioridad, el secretario general del PCC y presidente cubano mantuvo una reunión que catalogó de excelente con el primer ministro Sonexay Siphandone, en la cual señaló que los profundos lazos entre Cuba y Laos fundados por sus líderes históricos, Fidel Castro y Kaysone Phomvihane, trascienden hasta hoy.

Además, dialogaron sobre las potencialidades existentes en las relaciones económicas, comerciales y de cooperación, fundamentalmente en sectores como la salud, la educación y la agricultura.

Díaz-Canel se reunió también con el vicepresidente de la Asamblea Nacional y titular de la Asociación de Amistad Laos-Cuba, Chaleun Ylapaoher, con quien coincidió en valorar positivamente las relaciones interparlamentarias, reflejo de los sólidos y fraternales lazos entre ambos pueblos.

Reiteró asimismo la gran significación de su visita aquí, por tratarse de un país amigo y hermano de Cuba y producirse en momentos cuando “estamos trabajando de conjunto varias conmemoraciones que nos unen y situaciones difíciles que ambos países tenemos que afrontar relacionadas con la política impositiva del imperialismo yanqui”.

Por último, rindió homenaje y visitó el museo dedicado al héroe nacional, Kaysone Phomvihane, donde pudo profundizar en la historia de la República Popular Democrática de Laos y en la resistencia y el heroísmo de su pueblo, según escribió en el libro de visitantes.

Dejó asentada también la enorme admiración y respeto por la activa participación de Phomvihane en la lucha por la independencia y la soberanía, su legado político, su enfrentamiento al imperialismo y su sabia conducción en el camino de la construcción socialistas.

«Su cercana amistad con el Comandante en Jefe, Fidel Castro, es la base de nuestras indestructibles relaciones de amistad, hermandad y solidaridad», concluyó. (Texto y foto:PL)