Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteCamagüey, 27 jul.- La exposición colectiva Gracias a la vida, abierta al público en esta ciudad, rinde homenaje a los héroes y mártires del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo, respectivamente, el 26 de julio de 1953.

En la Galería Julián Morales, de la filial camagüeyana de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), se exhiben 15 obras de ocho consagrados autores que integran la vanguardia creativa en la provincia.

Integran esa selección Marta Jiménez, Joel Jover, Ricardo Bermúdez, René de la Torre, José Gabriel Martínez, Joel González Pallerols, Gregorio Pérez Escobar y Rodrick Dixon Gentil.

Los artistas agramontinos de la plástica expresan su tributo a la Generación del Centenario, en el aniversario 65 de la heroica gesta, acción que se convirtió en la base fundamental de la última etapa de luchas por la verdadera independencia de Cuba y define a la fecha como Día de la Rebeldía Nacional.

El curador de Gracias a la vida, el crítico de arte Jorge Santos Caballero, calificó el asalto a ambas fortalezas militares como “gesta imperecedera” y rememoró el protagonismo de Fidel Castro en aquellos trascendentales sucesos.

Santos Caballero precisó que “los artistas que exponen hacen gala de un nivel creativo digno y así enaltecen no solo a los caídos en los enfrentamientos de hace 65 años, sino a todos los que ofrendaron su vida en aras de la Revolución cubana, que es una sola desde 1868 hasta nuestros días.

“Gracias a la vida, porque eso fue justamente lo que significaron el Moncada y el Carlos Manuel de Céspedes, un gracias a la vida ofrendada por todos los cubanos”, sintetizó el curador.

A partir de esos presupuestos se concibió la muestra, teniendo en cuenta la autenticidad de la experiencia de los artistas y la responsabilidad que como intelectuales les viene implícita. “Es, además, una manera de destacar que las ideas defendidas aquel 26 de julio pervivirán para siempre en las mentes y en el hacer diario de los cubanos”, recalcó Jorge Santos Caballero. (Cadenagramonte)