Foto: CadenagramonteHanoi, 9 oct.- Una delegación del Partido Comunista de Cuba (PCC) encabezada por Olga Lidia Tapia, miembro del Secretariado, recorre hoy instituciones de esta capital relacionadas con la educación, la ciencia y el deporte, para compartir experiencias en esas áreas.
La también jefa del departamento del Comité Central del PCC que atiende esos asuntos fue recibida esta mañana por el ministro de Ciencia y Tecnología, Chu Ngoc Anh, con quien intercambió ideas encaminadas a profundizar los vínculos en el sector.
Anh recordó que en marzo de este año, en ocasión de la visita a la isla de Nguyen Phu Trong, secretario general del Partido Comunista de Vietnam, ambos países renovaron el acuerdo de colaboración suscrito en ese ámbito en 1997.
Dijo que, a partir de la voluntad de trabajar de conjunto en materia de ciencia y tecnología, Cuba y Vietnam pueden cooperar según criterios de complementariedad, y puso como ejemplo la producción farmacéutica y biotecnológica en la nación indochina a partir de tecnología suministrada por la isla.
Tapia manifestó el interés de su país en aprovechar las experiencias locales en procesamiento de alimentos, nanotecnología y desarrollo de parques tecnológicos, y resaltó el priorizado espacio que concede el proyecto de la nueva Constitución cubana a los temas de ciencia y tecnología.
La dirigente cubana también visitó la sede de la corporación Viglacera, líder de materiales de construcción en Vietnam y con una vasta carpeta de productos sanitarios, grifería, baldosas, vidrios, paneles de concreto y otros renglones afines. Sus exportaciones llegan a 40 países.
En el caso de Cuba, esta le otorgó a una filial de Viglacera la primera concesión administrativa en la Zona Especial de Desarrollo Mariel a fin de que desarrolle un parque industrial en esa área estratégica de la economía nacional.
La corporación también participa en la isla proyectos de producción de materiales de construcción y de edificación de hoteles.
Tapia y el presidente de Viglacera, Luyen Cong Minh, pasaron revista a los acuerdos correspondientes y remarcaron que las posibilidades de negocios y cooperación aún se reservan un gran potencial.
La también miembro de la Asamblea Nacional del Poder Popular se confesó impresionada porque la firma destina la décima parte de su presupuesto a las investigaciones y pone un exquisito cuidado en que sus producciones sean sostenibles y respetuosas del medio ambiente.
Antes, la jefa del Departamento de Educación, Deportes y Ciencia del Comité Central del PCC visitó la escuela secundaria Nghia Tan, donde apreció la moderna base de estudio puesta a disposición de sus más de cinco mil educandos.
En la tarde de hoy, se reunirá con directivos del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo, visitará el Centro Nacional de Entrenamiento Deportivo y asistirá a la proyección de la película cubana El Benny, una de las 10 que se exhiben aquí como parte del VI Ciclo de Cine Latinoamericano. (PL)