Pin It

Foto: CubadebateFoto: CubadebateReconocida nacional e internacionalmente por combinar la danza y la percusión, Habana Compás Dance acumula más de una década de trabajo a favor de la cultura cubana.

Surgida en el año 2004, bajo la dirección general de la bailarina y coreógrafa Liliet Rivera, desarrolla una novedosa línea artística donde se funden la esencia de las danzas españolas con los ritmos afrocubanos.

El percusionista y artista de la plástica Eduardo Córdova, quien tiene a cargo la dirección musical, enseñó a todos, el arte de la percusión. La unión de ambos directores ha permitido el renacer de la compañía, creando un estilo único que los identifica: la magistral ejecución de disimiles instrumentos de percusión mezclado, inteligentemente, con movimientos de danza contemporánea y reconocidísimos ritmos cubanos.

La compañía está integrada por 24 bailarinas y 3 bailarines, así como un grupo musical compuesto por: violín, flauta, piano, batería, percusión, bajo y voz, lo cual contribuye a un trabajo armónico más logrado. El uso de tambores batá, tumbadoras, baquetas, castañuelas, shequerés, tacones, chancletas, claves, taburetes y sillas percutivas, en su mayoría confeccionadas por el maestro Eduardo Córdova, hace de esta compañía danzaria una de las mejores propuestas escénicas de Cuba.

Habana Compás Dance ha llevado su arte a numerosos países, entre ellos: México, Chile, Saint Kitts and Nevis, Turquía, Corea del Sur y los Estados Unidos, donde ha recibido siempre favorables críticas de la prensa.

Además, en su labor cultural, la agrupación promueve la enseñanza, auspiciando el proyecto “Danza y Percusión” para niñas y niños a partir de cinco años de edad y así dejar su legado cultural a futuras generaciones. (Con información de Cubadebate)