Foto: Radio rebeldeBolivia, 9 abr.- Bujía y Dinero es el título de una película de acción que cineastas cubanos preparan en Bolivia, con locaciones en La Paz y parte de otras provincias, confirmó hoy la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca.
Para nosotros, Cuba siempre ha sido esta imagen de resistencia frente a la guerra cultural de símbolos que tenemos en todo el mundo, Cuba representa la cuna de la cultura solidaria, tenemos muchas enseñanzas que a través de ellos hemos podido también ratificar acá en Bolivia, declaró la titular a medios periodísticos.
Alanoca aseguró que existe un convenio ejecutivo entre La Habana y Bolivia que permite ampliar el intercambio cultural, y una de las tareas a impulsar es la cinematografía, informa la agencia Prensa Latina desde La Paz.
Sobre esa base, añadió, los cineastas cubanos realizaron un mapeo en el país amazónico altiplánico y eligieron locaciones fundamentalmente en La Paz y parte de las provincias.
Es así que esta película se rodará este año y también se convertirá en un emisor de imágenes de todo lo ancestral, pero también de los destinos turísticos y la gastronomía boliviana, concluyó la titular. Por su parte, el director y guionista del filme, Yosmani Acosta, afirmó que la propuesta pretende llevar un mensaje de valores humanos y sociales, más allá de presentar una historia interesante.
Describió que en la trama el personaje principal, Mark, un cubano radicado en Bolivia por ocho años es estafado en su intención de conseguir dinero fácil en el mundo de las carreras de motocicletas.
Es un filme de acción que recrea el paisaje y la cultura de distintas regiones de Bolivia a través del personaje principal, su novia y los amigos que logra hacer en este maravilloso país, afirmó el guionista.
Añadió el intelectual que Mark se ve involucrado en la encomienda de robar el brillante del Capitolio de La Habana, en Cuba, para entregarlo como rescate y salvar a Chiara, su pareja.
Calificó el guionista a Mark de un joven de 25 años, amante de los deportes especialmente de riesgo, cuya novia tiene la misma edad.
Para ganar dinero compite con su motocicleta, pero sufre un sabotaje, pierde y es obligado por otro personaje (El Puro) a ejecutar el robo en La Habana para pagar sus deudas.
En este contexto, la capital de Cuba se convierte en la sede principal de la trama, en la cual el joven involucra a sus amigos para poder salvar a su amada del antagonista, quien la mantiene como rehén hasta que Mark le devuelva el dinero adeudado.
Mientras estudian en el Estado plurinacional las principales locaciones, parte de los integrantes del equipo realizador participan en diversas actividades, y el cinco de abril asistieron junto al embajador de la mayor de las Antillas, Carlos Zamora, y funcionarios de la misión estatal de la Isla a la inauguración de la Casa del Alba Cultural de Bolivia, la tercera del mundo. (Con información de Radio rebelde)