Deporte
Luis Orta, luchador cubano de los 67 kilogramos (kg), se ha consagrado como el mejor luchador grecorromano del año 2023, según ha anunciado la Unión Mundial de Luchas (UWW, por sus siglas en inglés).
Orta, quien también es campeón olímpico de Tokio 2020, ha sumado a su impresionante palmarés el título en el Campeonato Mundial celebrado en Belgrado, Serbia, el pasado mes de septiembre.
En una emocionante final, el gladiador cubano derrotó al luchador azerbaiyano Hasrat Jafarov por un ajustado marcador de 4-3, alcanzando así la máxima gloria a nivel mundial.
Este logro se suma a sus victorias en otros importantes eventos. En agosto, Orta se llevó la medalla de oro en los Juegos Centrocaribeños celebrados en San Salvador. Posteriormente, en noviembre, se destacó en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, donde también se adjudicó la presea dorada.
En cada uno de estos eventos, Orta ha demostrado su impresionante capacidad física y técnica, dejando sin opciones a sus rivales y mostrándose como un atleta de talla mundial.
Pero eso no es todo. A principios de año, en enero, Orta conquistó la corona en el Grand Prix de Lucha Henri Deglane, celebrado en Niza, Francia. En la emocionante final, se impuso con un marcador de 7-2 sobre el luchador local Tigran Galustyan.
Además, en febrero, el luchador cubano obtuvo la medalla de bronce en el primer Ranking Serie de lucha, que tuvo lugar en Zagreb, Croacia. Repitió el mismo logro en un evento posterior en Kirguistán.
Con estos impresionantes logros a lo largo del año, Luis Orta se ha consolidado como uno de los mejores luchadores grecorromanos del mundo. Su dedicación, habilidad y constancia lo han llevado a la cima de su disciplina, y su desempeño es un orgullo para Cuba y para la comunidad de la lucha grecorromana a nivel global.
(Cubadebate) (Foto: Roberto Morejón.)
- Detalles
- Visto: 165
Con el objetivo de llevar muestras de diferentes manifestaciones artísticas a varios rincones de la provincia de Camagüey, comenzó este martes en la ciudad agramontina la 17ta. Feria de Jóvenes Creadores Golpe a Golpe.
Hasta el 24 de diciembre, como explicó Yunielkis Naranjo Guerra, director del Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Feria llegará a centros asistenciales, barrios y otros espacios del territorio, según reporte de la Agencia Cubana de Noticias.
Cada año los miembros de la brigada artística Golpe a Golpe junto a creadores de la filial de la Asociación Hermanos Saíz y artistas locales protagonizan esta jornada que propicia, además, la retroalimentación con el público, añadió Naranjo Guerra.
De igual manera, el historiador Fernando Crespo realizará conversatorios sobre la importancia de preservar y conocer la historia en la Cuba de hoy y la investigadora Kezia Henry abordará los desafíos de la mujer en contextos de exclusión social.
En la primera jornada del encuentro Estrechando Espacios, que dentro de la Feria invita a conocer personalidades, estuvo como invitada la artista visual Ileana Sánchez, quien recomendó a los jóvenes consumir buen arte y ser diferentes.
También habló de sus proyectos y aspiraciones, así como de sus vínculos con las redes sociales como vía para cultivar a las nuevas generaciones.
Otros invitados serán Salvador Torres Crespo, miembro de honor de la AHS, y José Antonio Chávez, premio Nacional de Danza 2023.
Por 17 años jóvenes artistas camagüeyanos concluyen el año regalando arte en diferentes espacios e instituciones de la ciudad en favor del desarrollo sociocultural.
(Texto y foto: JR)
- Detalles
- Visto: 100