Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.Washington, 22 feb.- El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió la realización de controles de antecedentes más estrictos y análisis de salud mental para los compradores de armas en su país.

No será solamente hablar como ha sido anteriormente, ha pasado demasiado tiempo, y lo vamos a lograr, manifestó el mandatario sobre vías para prevenir tragedias como la del pasado 14 de febrero en una escuela secundaria del estado de Florida.

Ese día, Nikolas Cruz, de 19 años de edad, fue el protagonista de un tiroteo en el centro docente Marjory Stoneman Douglas, de Parkland, el cual provocó la muerte de 17 personas y dejó heridas a otras 15.

Los comentarios de Trump se produjeron durante un encuentro de más de una hora de duración en la Casa Blanca con familiares de las víctimas, estudiantes y profesores de dicha institución escolar.

Durante la reunión, por momentos muy emotiva con palabras de los afectados, el gobernante escuchó propuestas para aumentar la edad mínima para comprar un rifle de asalto y endurecer los controles.

Seremos muy fuertes en las verificaciones de antecedentes, aseguró el jefe de Estado, quien ha sido criticado duramente por quienes promueven elevar el control sobre la posesión y el uso de armas en un país aquejado por la violencia con esos medios.

Cuéntenos sus historias, Estados Unidos está observando, queremos escuchar sus corazones, los animo a ser sinceros, pidió a los presentes el vicepresidente del país, Mike Pence.

En ese sentido, Andrew Pollack, padre de uno de los fallecidos hace una semana en el tiroteo de Parkland, sostuvo que como país les habían fallado a sus descendientes.

¿Cuántas escuelas, cuántos niños tienen que recibir un disparo?, preguntó Pollack, quien comentó que “no puedo subirme a un avión con una botella de agua, pero algunos animales pueden entrar a la escuela y matar a nuestros hijos”.

Nací en un mundo donde nunca llegué a conocer la seguridad y la paz, afirmó Justin Gruber, alumno de la Marjory Stoneman Douglas, de 15 años.

También contó que le envió un mensaje de texto a su padre mientras estaba escondido durante el tiroteo, y abogó por un cambio de la situación actual, criticada también por otros oradores. (Cadenagramonte)