173.bandera venezolana cieloCaracas, 5 mar.- Venezuela rechazó categóricamente el informe sobre Estrategia Internacional del Control de Narcóticos 2017, elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, en franco desconocimiento de los sistemas de prevención y control delictivo de las naciones soberanas.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, expresó en su cuenta de la red social de Twitter, que su país rechaza y considera ilegítimo, el informe del Departamento de Estado, que violenta además el Derecho Internacional Público.
El comunicado emitido este sábado por la cancillería de esta nación suramericana, denuncia las intenciones de Washington de pretender “imponer al mundo su política de doble rasero, señalando a naciones que están auténticamente comprometidas en el control y lucha contra el tráfico ilegal de drogas ilícitas”.
“Es grave, cuestionable y absolutamente antidemocrático que Estados Unidos, en su pretendido rol de policía supranacional, desconozca y menoscabe los sistemas de prevención y control delictivo de los Estados soberanos, y de las organizaciones internacionales especializadas en la materia, cuyas competencias y responsabilidades son indelegables”, añade la nota de protesta.
La cancillería venezolana cuestiona además, “que el país que ejerce la hegemonía financiera mundial, cuyo sistema bancario ejecuta una falsa política de control del lavado de activos provenientes de la producción y tráfico de drogas, intente dar lecciones a la comunidad internacional en desconocimiento de la soberanía y jurisdicción de los Estados”.
“Más grave aún, añade, si se considera que Estados Unidos, el principal mercado de drogas en el mundo, ha fallado de manera rotunda en la protección del derecho a la salud de sus ciudadanos”.
La enérgica respuesta concluye diciendo que “la República Bolivariana de Venezuela reafirma su absoluto rechazo a este Informe ilícito e ilegítimo, y hace un llamado a Estados Unidos a desplegar esfuerzos sinceros y efectivos en la cooperación internacional que permita una actuación eficaz en el control antidrogas”(Texto y foto: cadenagramonte)