Foto: CadenagramonteNaciones Unidas, 6 feb.- El secretario general de la ONU, António Guterres, apoya los esfuerzos de la comunidad internacional para encontrar una solución política en Venezuela, destacó la Oficina de su portavoz.
Por medio de su cuenta oficial en Twitter, esa instancia divulgó este martes las consideraciones del titular de Naciones Unidas en relación con la Conferencia internacional sobre Venezuela, a realizarse en Montevideo.
La iniciativa de diálogo, refrendada por un Grupo de Contacto Internacional, tendrá lugar en la capital de Uruguay el mañana jueves, aunque desde hoy comenzarán algunos encuentros previos.
El grupo de contacto está compuesto por la Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido, así como Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Uruguay y México, indican reportes de prensa.
El lunes último, Guterres reiteró su ofrecimiento de buenos oficios para mediar en un diálogo entre las partes en Venezuela, con el fin de encontrar una solución política.
En los últimos tiempos presentaron iniciativas varios grupos de países y mantuve contacto con sus protagonistas, pero la Secretaría de ONU decidió no ser parte de ninguna en aras de dar credibilidad a nuestra oferta continua de buenos oficios en caso de que las partes lo soliciten, señaló el titular.
También expresó que sigue de cerca los sucesos en Venezuela y resaltó la necesidad de encontrar una solución política y pacífica.
El jueves de la semana anterior, el representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, alertó sobre las acciones que promueve Estados Unidos en la arena internacional para atacar al Gobierno legítimo de Caracas.
Lo que ocurre en mi país no es un enfrentamiento entre venezolanos, es Washington quien promueve la imposición de un Gobierno títere, que no controla absolutamente nada, dijo el embajador en relación con la autoproclamación de Juan Guaidó —titular de un Parlamento en desacato— como “mandatario interino”.
El presidente norteamericano, Donald Trump, impulsa un movimiento para recolonizar a Venezuela, una guerra de reconquista y de destrucción dirigida a hacerse con el control de los recursos naturales, y quiere que otros países lo sigan, denunció.
Frente a esas amenazas de intervención, Venezuela no está sola y cuenta con el respaldo de muchos en todo el orbe, que apuestan por el diálogo y una solución negociada, sin injerencia extranjera ni invasión militar, subrayó.
Si bien hay varios países que ofrecieron su mediación, como México y Uruguay, e igual lo hizo la Comunidad del Caribe —detalló Moncada—, los títeres que promueven la inestabilidad siguen lo dictado por Trump y rechazan el diálogo. (Cadenagramonte)