Senado ruso foto Sputnik
La Habana, 18 nov.- El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia (Senado ruso) adoptó la declaración la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, informó este sábado la Cancillería de esa nación en su canal en Telegram.
En el texto se resalta que “la política neocolonial de EE. UU. encaminada a aplicar las sanciones unilaterales contra Estados soberanos infringe gravemente los principios y las normas fundamentales del derecho internacional, así como las disposiciones de la Carta de la ONU”.
“Las sanciones de EE. UU. contra Cuba son de carácter ilegítimo, injusto y destructivo. Representan una tentativa de perjudicar al pueblo cubano, socavar los vínculos económicos y humanitarios entre la República de Cuba y otros países”, agrega el texto.
“El Senado ruso comparte la preocupación de la comunidad internacional por el hecho de que ciertos Estados apliquen actos extraterritoriales, como la Ley Helms-Burton adoptada en EE. UU. en 1996, que violan los intereses legítimos de las personas físicas y jurídicas bajo su jurisdicción y atentan contra la libertad de comercio y navegación”, subraya la Declaración.
Rusia seguirá respaldando al pueblo cubano en su valiente lucha por la soberanía y la independencia contra la agresión económica y política de EE. UU., asegura.
(Cubadebate) (Foto: Sputnik)
- Visto: 122
cubacontrabloqueo
Un tribunal internacional que durante dos días analizó en Bruselas el bloqueo estadounidense contra Cuba dictaminó este viernes 17 noviembre que esa política viola el Derecho Internacional y normas universales para la convivencia pacífica.
- Visto: 137
f0415965
La Habana, 16 nov.- Un Tribunal Internacional contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba inició sus sesiones este 16 de noviembre en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica, con alegatos orales y escritos sobre los daños causados por la cruel política estadounidense no solo al pueblo cubano, sino también a otras naciones del mundo, muchas de ellas de Europa.
- Visto: 126
- Parlamento Árabe acusa a Israel de realizar crímenes de guerra
- Resistencia palestina confronta maniobras terrestres israelíes
- Sergio Massa fue el más votado en elecciones argentinas, pero habrá balotaje
- Gaza: la decisión urgente y demorada del Consejo de Seguridad
- Élite política y económica financia violencia en Haití