Foto: ArchivoFebrero, 2020.- Estar sanos es una misión que todos deben plantearse desde que se tiene uso de razón, el cuidado de la salud es fundamental para que el organismo se muestre bien y con buena vitalidad.
Cuidar de ella debe ser una prioridad durante cualquier etapa, como vía para tener una calidad de vida excelente en todos los niveles y edades.
Tener una actitud positiva ante la vida, entablar relaciones personales sanas, limitar las situaciones de estrés y propiciar el optimismo son prácticas que no se deben perder de vista, ya que ayudan al mejoramiento de la salud.
Es vital tener en cuenta que los niños y las personas mayores, además de las embarazadas suelen ser los más vulnerables ante la aparición de enfermedades.
Prevenir….
Prevención significa acción y efecto de prevenir. Se refiere a la preparación con la que se busca evitar, de manera anticipada, un riesgo, un evento desfavorable o un acontecimiento dañoso. Pueden evitarse enfermedades y accidentes.
Por ejemplo recientemente las autoridades sanitarias de la Organización Mundial de la Salud continúan realizando investigaciones relacionadas con las vías de transmisión, formas de prevención, medios diagnósticos y terapéuticos del coronavirus (2019-nCoV), también conocido como Neumonía de Wuhan.
No obstante la información disponible indica que la higiene individual, ambiental y de los alimentos, asociada a acudir inmediatamente al médico ante la fiebre y cualquier síntoma respiratorio, son las formas más efectivas de protegerse ante la enfermedad.
En Cuba hasta el momento no se reporta ningún caso, pero se exhorta a la población a mantenerse informados y alertas y a mantener la confianza en el Sistema Nacional de Salud que comunicará oportunamente la situación con este problema de salud.