Foto: EscambraySierra de Cubitas, 14 ene.- Más de 4 mil megawatts por hora ahorró este territorio en el año 2020, resultado que posibilitó que se cumpliera con lo planificado a pesar de la presencia de un mayor número de personas en los hogares por la presencia de la Covid-19 en Cuba desde marzo último.
El apagado de los equipos altos consumidores de energía en los horarios picos (11:00 a.m.–1:00 p.m. / 6:00 p.m.–10:00 p.m.) tanto en los hogares como en los colectivos laborales, unido al desplazamiento de las actividades de mayor consumo eléctrico, entre otras favorecieron ese ahorro considerable a la economía del país.
Los altos consumidores de energía como las fregat de pivote bajo riego, perteneciente a la Empresa Agropecuaria Citrícola Sola, las minindustrias, el policlínico 13 de Marzo, el laboratorio del Tabaco y la Cantera Vietnam Heroico adoptaron medidas de ahorro adecuadas sin interrumpir sus producciones y servicios.
La mayor de las Antillas consume alrededor del 62 por ciento del combustible en la generación eléctrica, por ello es necesario redoblar las medidas de ahorro, sobre todo con las nuevas tarifas eléctricas vigentes desde el 1ro de enero que evidencian que los altos consumidores tendrán que pagar más, y también como respuesta al bloqueo de los Estados Unidos contra la Isla, el cual fue recrudecido en el año anterior.