Pin It

Fotos: AutoraFotos: Autora

Sierra de Cubitas, 18 jul.- En esta demarcación se arriba al Día de los Niños con la garantía de sus derechos, en especial el acceso gratuito a los servicios de salud y la educación, conquistas logradas desde el 1ro de enero de 1959 y que tuvieron su génesis en el Moncada.

La celebración no tendrá el colorido y la participación en disimiles actividades como en otros años, debido a las limitaciones que impone la Covid-19, pero en cada familia el reconocimiento y agasajo a los más pequeños estará presente.

La mayor de las Antillas es signataria de la Convención sobre los Derechos del Niño y su Constitución protege a este sector poblacional, para el cual establece el interés superior de los menores en las decisiones y actos que les conciernan, además de La Carta Magna igualmente los resguarda contra todo tipo de violencia.

A pesar del bloqueo estadounidense, recrudecido y multiplicado con nuevas medidas, nada ha quebrado la voluntad de acero del país de proteger los derechos humanos y en particular los de los infantes, que como dijera Martí son los que siempre saben querer.

Cuba celebra el Día de los niños el tercer domingo de julio, y aunque la pandemia impide la celebración habitual es justo destacar que solo el hecho de vivir en esta isla le atribuye una connotación especial que dignifica a la nación cubana.