Pin It

Sierra de Cubitas, 15 abr.- La Dirección Municipal de Ordenamiento Territorial y Urbanístico, anteriormente Instituto de Planificación Física, presta diversos servicios a personas naturales y jurídicas con el fin principal de organizar la gestión, aspectos de diseño, arquitectura y el catastro.

Esta entidad cubiteña avanza en la nueva agenda urbana, en los asentamientos costeros y las regulaciones para la adaptación al cambio climático, al  decir de Danellis Siló González, subdirectora de la institución. 

“La actualización e informatización del catastro cuenta entre los objetivos que tiene el colectivo de trabajo, por ello se labora en una platilla digital que permitirá facilitar los trámites de las personas que quieran realizar compra y ventas de vivienda, remodelaciones y donaciones, otro aspecto importante en el que venimos trabajando es en el ordenamiento territorial y las regulaciones urbanas que son el documento que rige la construcción, además de que aporta al embellecimiento del terreno”.

Departamento de Inspección

Como parte de las funciones que desempeña la entidad también se encuentra, velar porque no se cometan indisciplinas sociales que atenten contra los espacios públicos y de carácter histórico.

Con un Departamento de Inspección, compuesto por un jefe y con subordinados encargados de los cinco consejos populares para regular todas las construcciones del municipio.

Mailin Medina Morales, inspectora que atiende el consejo popular La Gloria-Piloto, explica que el trabajo en esta zona es complejo pues es muy amplio, que desempeña labores de revisión de casa en construcción por esfuerzo propio y subsidios, vela porque la documentación de las mismas estén en orden, además de laborar de conjunto con los técnicos de la Vivienda y que si detectan alguna irregularidad aplican las medidas correspondientes según el nivel de violación.

Contar con una base legal que apoye y respalde los diferentes trámites que se realizan en la Dirección Municipal de Ordenamiento territorial y Urbanístico constituye una fortaleza en el territorio, así lo comenta Juan Daniel Lamis Martínez, especialista B en Derecho sobre la Vivienda.

“El departamento de asuntos legales tiene como prioridad recepcionar todos los trámites de la entidad, se encarga de los litigios, reclamaciones de derecho y actualización de los títulos de propiedad, brindamos a través de la ley la mayor claridad a la población para sus trámites indicándoles en cada paso cual es el procedimiento a seguir y los términos legales que deben cumplir para realizar sus diligencias. (Fotos: Autora)