Capacitación a productores en CCS Camilo Cienfuegos.
Sierra de Cubitas, 6 ago.- Lograr una cultura técnica en la nueva experiencia que pondrá en práctica el Consejo Popular la Gloria con la cría de cabras en tarima para la producción de leche fue el principal objetivo de la jornada de capacitación realizada en la Cooperativa de Créditos y Servicios Camilo Cienfuegos, en Sierra de Cubitas.
En el encuentro, Guillermo Barreto, doctor en Ciencias Veterinarias y profesor en la Universidad de Camagüey, profundizó en el dominio de una tecnología para utilizar un microorganismo autóctono multipropósito, variante ecológica que permite mejorar las condiciones en el hogar para el tratamiento de residuales el cual evita la presencia de moscas, entre otras ventajas que repercuten en la calidad.
En la finca El Alacrán la familia se capacita.
Por su parte, Roselia Iglesias, especialista del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), reconoce la importancia de continuar integrando al productor, la comunidad y los Centros de Ciencias con el campesinado cubiteño, lo que sin lugar a dudas contribuye al fortalecimiento de conocimientos en la aplicación de buenas prácticas con el propósito de mitigar los efectos del cambio climático.
Profesores universitarios asesoran en la Finca El Porvenir.
La visita a las Fincas El Provenir y El Alacrán, en el Consejo Popular la Gloria, por parte de los profesores y especialistas del CITMA en Camagüey constituyó otro de los momentos significativos en la vinculación de la teoría con la práctica en el quehacer de los productores Yoleidy González y Luis Isidoro Leiva, quienes incursionarán por primera vez en la producción de leche de cabra.
Yoleidy e Isidoro campesinos cubiteños que incursionan en la nueva experiencia.