Pin It

Colegio elctoral número uno en Imías en prueba dinámica./Foto: María del Carmen Castañeda.Colegio elctoral número uno en Imías en prueba dinámica./Foto: María del Carmen Castañeda.Sierra de Cubitas, 5 mar.- Este domingo 4 de marzo tuvo  lugar la prueba dinámica en Sierra de Cubitas como en todo el país correspondiente a la segunda  etapa de los comicios  generales en Cuba para elegir a los delegados a las asambleas provinciales del Poder Popular y los diputados al Parlamento Cubano.

Los 40 colegios electorales del territorio abrieron a las 7 de la mañana  y se pusieron en práctica los diferentes medios, mecanismos y estructuras; además se probaron los aseguramientos logísticos para garantizar el éxito de las elecciones del próximo 11 de marzo.

Eddy Margarita La Rosa García, presidenta de la Comisión Electoral Municipal (CEM), explicó que este ensayo contó con  dos momentos, el primero para la verificación de todo lo relacionado con el sistema de las votaciones y el segundo para efectuar un simulacro del voto en 15 colegios, incluyendo el escrutinio de ambas boletas que permitió ofrecer el listo para el sufragio.

La preparación de las autoridades electorales distinguió esta prueba dinámica, donde el respaldo de los electores constituye una garantía para el éxito de los venideros comicios, trascendental acto de democracia considerado como una de las mayores conquistas de la Revolución cubana.

En tal sentido, La Rosa García agregó que más de 13 mil cubiteños  y cubiteñas, entre los cuales más de 200 son jóvenes que ejercerán el voto por primera vez, podrán elegir a quienes representarán al pueblo a instancia provincial y nacional.

Asimismo, informó que el resumen emitido por la CEM  reflejó las fallas detectadas en relación con las condiciones materiales y el procesamiento de la información las que de manera oportuna reciben tratamiento por parte de los directivos responsabilizados con la ejecución de dichas tareas.

En la jornada de este domingo no solo se demostró  la capacidad organizativa de las autoridades, sino también el apego a los más elementales principios de de democracia socialista y de transparencia de un sistema donde el pueblo participa en la toma de decisiones.