Pin It

Foto: InternetFoto: InternetMay, 2018.- El derecho a la vida es primordial para poder poner en práctica todos los demás, expuestos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Mientras que hoy en el mundo guerras inescrupulosas aniquilan a inocentes, incluidos niños y niñas, y en muchos países pasa inadvertido cómo conviven las personas, en Cuba la protección de los seres humanos se ha mantenido como la mayor prioridad, lo que es reconocido por la Organización Mundial de la Salud.

Desde el propio inicio de la gestación donde el ser humano es solo una pequeña composición de células comienza la atención que es también una obligación de la madre como garantía de una natalidad sana.

Al nacer el individuo continúa el cuidado como parte de un seguimiento profiláctico que asegura la detección temprana de padecimientos genéticos que de estar presentes tendrán un oportuno tratamiento con observación especializada.

A partir del nacimiento de los bebés se les empieza a inmunizar contra varias enfermedades como parte de un proceso que no culmina mientras existe la vida con la reactivación de vacunas producidas casi en su totalidad en la Mayor de las Antillas.

En Cuba todo ser humano que requiera cualquier servicio médico como rehabilitación, hospitalización o asistencia quirúrgica lo tiene sin costo alguno a pesar de ser un país bloqueado hace aproximadamente seis décadas donde la salud púbica es uno de los sectores más afectados.

Un ejemplo humanitario es la atención que se brinda a pacientes necesitados de procedimientos como la hemodiálisis para eliminar artificialmente las sustancias tóxicas de la sangre a quienes se les garantiza la transportación hasta los hospitales y el retorno a sus hogares.

Larga es la lista de detalles que hace posible la existencia de los miles de habitantes del municipio de Sierra de Cubitas gracias al sistema de salud de la Isla, completamente gratuito y que forma parte de lo cotidiano desde el triunfo de la Revolución cubana en 1959 en aras de cumplir con el principal de los derechos humanos, el derecho a la vida, donde cada persona es atendida desde el primer y hasta el último latido de su corazón. (Fotos: Autora)

Consulta a embarazada.Consulta a embarazada.Su primera consulta médica.Su primera consulta médica.La reactivación de vacunas.La reactivación de vacunas.Atención médica al adulto mayor.Atención médica al adulto mayor.