Pin It

Niños de Sierra de Cubitas dsifrutan cine 3D.Niños de Sierra de Cubitas dsifrutan cine 3D.Sierra de Cubitas, 19 jun.- El cine es un espectáculo de masas, la imagen en movimiento de la historia de la humanidad mediante la cual se ha podido introducir un nuevo lenguaje, es una forma diferente para contar los hechos y fenómenos de la vida cotidiana o de la ficción creado por un director de un corto cinematográfico, en el cual se emplean técnicas, efectos visuales, se trabaja con la fotografía, la luz y distintas maneras de expresión que hacen avanzar el séptimo arte.

Diversas son las actividades que se generan en el cine Yenen, de Sierra de Cubitas para lograr que las lunetas de esa antigua institución, casi ya olvidada por el desarrollo de las nuevas tecnologías, vuelvan a llenarse.

El esfuerzo y empeño de sus trabajadores hizo posible la llegada al territorio del proyecto de iniciativa local Visiones, perteneciente al municipio de Nuevitas, con la apreciación de filmes en tercera dimensión (3D), segundo de su tipo en la provincia agramontina.

Roberto Fandiño Carriñon, creador de este espacio, explicó que el proyecto acoge todo lo que sea relacionado con los audiovisuales y publicidad como carteles, acrílico, viniles, certificados y diplomas.

Periodista: ¿Con qué recursos cuenta el proyecto para la exhibición de las películas?

RFC: En estos momentos podemos ofrecer servicio a cuarenta espectadores,  pensamos incrementar en el próximo mes en sesenta gafas porque la acogida del público ha sido maravillosa, en los tres días que estuvimos de rodaje cubrimos todas las capacidades y ofrecimos cuatro tandas en diferentes horarios, cada uno con un género dirigido a un público determinado.

P: ¿Cómo surge la idea de escoger a Sierra de Cubitas como el primer municipio para llevar este proyecto?

RFC: La idea parte del Director Municipal de Cine Yoel Quiroga Quiroga, que nos cuenta la fuerte tradición cinematográfica que existe en estas tierras rojas, cosa que hemos podido comprobar en nuestro paso por el territorio.

P: ¿De qué modo seleccionaron los filmes que estuvieron en escena?

RFC: Proyectamos como ya te había mencionado cuatro tandas, a la 5:00 de la tarde tratamos que las películas fueran para los niños, a la 7:00 de la noche se ponía una aventura para los jóvenes y ya en las tandas de las 9:00 y 11:00 de la noche se proyectó una puesta en escena de terror, que son los horarios más adecuados para este tipo de filmes de gran aceptación por el público a quien siempre tratamos de complacer.Niños acceden al cine Yenen de Sierra de Cubitas.Niños acceden al cine Yenen de Sierra de Cubitas.

P: ¿Qué procedimientos utilizan para lograr cumplir las expectativas de los diferentes públicos a partir del cumplimiento de la política de exhibición?

RFC: Estudiamos los públicos y los horarios en que son más factibles la exhibición de las películas, nos apoyamos en la opinión de los espectadores, en sus gustos y preferencias, además nos regimos por el listado que nos envía el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, el cual nos facilita su llegada el centro Provincial de Cine.

Nuestro proyecto también tiene un fin educativo por lo que enseñamos las normas de comportamiento dentro del local, como son el silencio, la forma de vestir, el cuidado de la propiedad social, entre otros.

P: ¿Piensan extender este proyecto a otros municipios?

RFC: Sí, en julio estaremos en la Comunidad Cubitas, como una oferta del verano y más tarde nos trasladaremos al municipio de Esmeralda, solo necesitamos las condiciones en cada lugar para llegar hasta allí, los demás lo ponemos nosotros con mucho amor y esfuerzo porque amamos el trabajo que realizamos y nos sentimos satisfechos al poder llevarlo a cada rincón de nuestra provincia.

P: ¿Cómo establecen el precio de entrada en los municipios?

RFC: Bueno, teniendo en cuenta las características de cada territorio determinamos cobrar diez pesos, un precio para todas las tandas y grupos poblacionales.

La ingeniosidad de los ocho jóvenes que integran el proyecto de desarrollo local nuevitero Visiones, propició que la gran sala cinematográfica de Sierra de Cubitas con capacidad para 306 espectadores abriera sus puertas dejando atrás los veinticuatros fotogramas por segundos puestos en marcha por el equipo 23KPK para proyectar en 3D imágenes que convierten al séptimo arte en un espectáculo contemporáneo, novedoso y atractivo. (Fotos: Georgina González Meléndres)