Pin It

Foto: InternetFoto: InternetSierra de Cubitas, 8 nov.- La celebración en el norteño territorio como en toda Cuba del Día Mundial del Urbanismo es una jornada en la que se reconoce y promueve el papel de la planificación en la creación de comunidades sostenibles basadas en el marco regional establecido.

La jornada alienta al Gobierno local a continuar la evaluación permanente de las acciones constructivas y ampliaciones de los asentamientos poblacionales siguiendo las metodologías y principios del desarrollo sostenible, como ocurre en la Comunidad Cubitas.

Lo anterior evita la proliferación de barrios marginales a la vez que mejora el acceso a los servicios urbanos básicos, favorece las políticas de viviendas y crea las condiciones de vida seguras y saludables para los habitantes del territorio.

La ocasión es propicia para reconocer la labor de los cubiteños y demás personas de otros municipios y provincias del país que han propiciado el desarrollo local.

Asimismo, merecen felicitaciones en este día los trabajadores de la Dirección Municipal de Planificación Física, rector del desarrollo urbanístico del territorio como quedó demostrado en la comunidad de Puerto Piloto, tras haber sido severamente afectada por el huracán Irma.

Según el criterio de Maribel Muñoz Giménez, directora municipal de la entidad, se adoptan diversas medidas para eliminar las ilegalidades aún existentes en las que inciden algunos trabajadores por cuenta propia y personas autorizadas a construir viviendas que modifican las tipologías de los inmuebles.

El plan educacional de Sierra de Cubitas fue fundado en septiembre de 1973, gracias a los esfuerzos de la Revolución cubana, empeño que trajo aparejado la creación de la Comunidad Cubitas y de Saimí como resultado de los proyectos urbanísticos de entonces dirigidos a satisfacer las necesidades de los pobladores.