Pin It

Destacado productor de la Unidad de Produción Cooperativa./Foto: AutoraDestacado productor de la Unidad de Produción Cooperativa./Foto: AutoraSierra de Cubitas, 18 abr.- Las debilidades y fortalezas en el sector de la agricultura durante el primer trimestre del año 2019, la marcha de la construcción de viviendas y los resultados del cumplimiento del plan de la economía hasta la fecha, fueron temas debatidos en el Consejo de la Administración Municipal.

En presencia de autoridades políticas y gubernamentales del territorio, Armando López Montero, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, refirió sobre la necesidad de incrementar las producciones agrícolas sin buscar justificaciones y trabas, pues a pesar de las limitaciones financieras por las que atraviesa el país se pueden lograr las 30 libras pércapitas de viandas por persona.

“Hay que buscar alternativas, aumentar las producciones de ciclo corto, llevar los recursos para las unidades que cuentan con las condiciones requeridas para cumplir con el encargo estatal y que el alimento se vea en el plato del cubiteño”, dijo López Montero.

Asimismo los presentes coincidieron en la necesidad de fortalecer el acopio,  la agricultura urbana y suburbana y aspectos de la contratación en cada Consejo Popular, así como el incremento de la cría de ovinos, caprinos y otras especies de ganado menor que adquieren hoy creciente importancia en Cuba.

En el debate se explicaron las causas del incumplimiento de la economía en el primer trimestre del año, en tanto se dieron a conocer los responsables y las acciones a desarrollar para revertir esta situación.

Yaima Bonet, directora de la Oficina Nacional de Administración Tributaria en Sierra de Cubitas informó sobre la marcha de la campaña de Declaración Jurada del sector estatal y no estatal.

En este sentido explicó sobre el cumplimiento de los 241 usufructuarios del sector agropecuario. Esto se traduce en más de 190 mil pesos hasta la fecha.