Foto: noticiasdelacienciaLas olas de calor cada vez afectan a más personas en todo el planeta. Algunas de las más recientes, como la ocurrida en Europa en el 2003, que acabo con la vida de 70.000 personas, o la de Moscú, que mató a 10.000 personas en 2010, son ejemplos de la amenaza que suponen estos fenómenos meteorológicos.
- Detalles
- Visto: 814
Foto: Cubadebate.Internet está muy cerca de convertirse en el medio de comunicación preferido en todo el mundo, por encima de la televisión. El uso de la Red ha crecido sin descanso durante los últimos años, hasta pasar de 48 minutos por día en 2009 a 167 minutos este año, según un estudio publicado por Zenith y recogido en un artículo de Recode.
- Detalles
- Visto: 724
Foto: noticiasdelaciencia.La investigadora pionera en la impresión de tejido humano con impresoras 3D, Nieves Cubo, y profesora del área de Salud de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) (España), ha destacado que “en 2 años será posible producir hueso y cartílago en impresoras 3D (o 4D si varía con el tiempo ante estímulos externos) y en unos 10-15 años estará disponible esta técnica en los hospitales, ya que aunque está todo muy avanzado, hay que hacer los ensayos clínicos oportunos, que incluyen estudio de los efectos secundarios a corto y largo plazo, antes de sacarlo al mercado”.
- Detalles
- Visto: 710
- Convocan a optar por Premio cubano de Ciencia e Innovación Tecnológica
- Haciendo realidad cotidiana los robots con destreza humana en sus dedos
- Nace el iMac Pro, el ordenador más potente de la historia de Apple (Mac Pro incluido)
- Sistema para desalinizar agua que aprovecha casi el 100 por cien de esta
- El CSIC lidera un experimento para cultivar plantas en el espacio