Foto: NoticiasdelacienciaLa detección táctil, mediante la cual controlar dispositivos, es muy común en superficies pequeñas y planas, como las pantallas de los smartphones o de las tabletas. Y puede que lo sea muchísimo más, hasta extremos dignos de la ciencia-ficción, gracias a la labor de unos investigadores de la Universidad Carnegie Mellon en Estados Unidos, quienes han creado una tecnología con la cual pueden capacitar para la detección táctil a superficies de una amplia variedad de formas y tamaños, usando una herramienta tan simple como un bote de pintura en espray.
- Detalles
- Visto: 672
El nuevo aparato solo debe ser expuesto a la luz para que comience a purificar el aire y a generar energía eléctrica./Foto: noticiasdelacienciaSe ha inventado un aparato que purifica el aire y, al mismo tiempo, genera energía. Para que el dispositivo funcione, basta con exponerlo a la luz.
- Detalles
- Visto: 801

- Detalles
- Visto: 747
- Expertos temen propagación de virus informático
- Descubren científicos que el cerebro masculino es mayor que el femenino
- Holografía a partir de las emisiones wifi de un rúter
- El formato MP3 que revolucionó la industria musical ya es libre como el viento: adiós a las patentes
- Desarrollan científicos suecos la cámara de video más rápida del mundo
EN PORTADA
- El recuerdo del frío influencia el metabolismo
- Descubren en Brasil la hormiga más antigua del mundo
- Varios países de Europa reportan apagón masivo
- Elogia vicepresidente de Cuba colaboración científica con Vietnam
- El comportamiento de indicadores sociales, económicos y políticos centró los análisis de delegados cubiteños
POPULARES
- Un sueño moldeado por el arte de la Alfarería (+ Fotos)
- La India: ligero aumento de nuevos casos de COVID-19-19
- Dialogó Díaz-Canel con presidente de la Duma Estatal de Rusia
- Trabajadores del sector de la Cultura por mejores resultados durante el 2022
- El deporte y algunos de sus compromisos en 2022 (+ Fotos)