Radio Cubitas. Emisora de la Radio cubana al norte de Camagüey
  • INICIO
  • SIERRA DE CUBITAS
  • CUBA
  • MUNDO
  • MÁS
    • Salud
    • Cultura
    • Deporte
    • Educación
  • ESPECIAL
    • Cuba vs Bloqueo
    • La fuerza del Caguairán
    • Discursos de Raúl
    • Interesantes
    • Ciencia y Tecnología
    • Propaganda
    • Ejercicios en casa
    • Radio Cubitas Aniversarios
      • Radio Cubitas aniversario 40
    • José Marti en la memoria
  • ÚTIL
    • Efemérides
    • Buscar
    • Estado del Tiempo en Sierra de Cubitas
    • Mapa del sitio
  • NOSOTROS
    • Misión
    • Historia de la Emisora
    • Geografía
    • Comunidades Aborígenes
    • Pictografía
    • Obra de la Revolución
    • Avances
    • Gloria City
    • Diseño de programación de Radio Cubitas
  1. Está aquí:  
  2. INICIO
  3. ESPECIAL
  4. Ciencia y Tecnología

Elon Musk ya tiene luz verde para su primera línea de Hyperloop: de Nueva York a DC en 29 minutos

Foto: XatakaFoto: XatakaElon Musk ya tiene permiso para construir un Hyperloop que cruce varios estados de Estados Unidos. El empresario ha anunciado en Twitter que acaba de recibir permiso verbal para su empresa de túneles, The Boring Company, cree un Hyperloop subterráneo con paradas en New York, Philadelphia, Baltimore y Washington DC.

Detalles
Publicado: 21 Julio 2017
Visto: 958
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Hyperloop

Lee más…

La Tierra está al borde de la sexta extinción masiva de especies

Foto: RHC.Foto: RHC.Un estudio en el que participaron científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Stanford revela que, además de las numerosas especies que ya se han extinguido en tiempos recientes, cerca de un tercio de los mamíferos terrestres, aves, reptiles y anfibios analizados (en una muestra que incluyó 27.600 especies) han sufrido sustancial pérdida de población y territorio, de acuerdo a CNN.

Detalles
Publicado: 17 Julio 2017
Visto: 1024
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • extinción

Lee más…

Un sistema para medir la duración de un recorrido a pie en el medio rural

De izquierda a derecha, José Ignacio Álvarez Francoso, Joaquín Márquez Pérez y Ismael Vallejo Villalta./Foto: noticiasdelacienciaDe izquierda a derecha, José Ignacio Álvarez Francoso, Joaquín Márquez Pérez y Ismael Vallejo Villalta./Foto: noticiasdelacienciaInvestigadores del departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Sevilla (España) han desarrollado un nuevo sistema para medir el tiempo que se tarda en realizar un sendero en el medio rural. Se trata de un algoritmo que toma en cuenta la longitud y la pendiente como variables principales a la hora de establecer la duración de un recorrido a pie. Después de haber aplicado su herramienta en rutas de toda España, aseguran que su fórmula se aproxima a las posibilidades de un senderista de perfil medio más que los otros sistemas de cálculo utilizados hasta ahora.

Detalles
Publicado: 15 Julio 2017
Visto: 814
  • Tecnología
  • Ciencia

Lee más…

  1. Desarrollan un prototipo de robot capaz de detectar las emociones de un grupo de personas e interactuar con ellas
  2. Nueva cámara con una resolución de milbillonésimas de segundo
  3. Inventan primer teléfono móvil que funciona sin batería
  4. Ni se te ocurra comprar un Core i9 para equipos de gaming
  5. ¿Es el párkinson una enfermedad autoinmune?

Página 46 de 65

  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50

EN PORTADA

  • día cálido con algunas lluvias…
  • Presidente de Bolivia resalta felicitaciones de Cuba y Venezuela
  • La cooperación italiana, consolidada en Cuba
  • Fidel Castro frente a todos los peligros
  • Recorre autoridad política de Camagüey polo productivo de Sierra de Cubitas

POPULARES

  • Un sueño moldeado por el arte de la Alfarería (+ Fotos)
  • La India: ligero aumento de nuevos casos de COVID-19-19
  • Dialogó Díaz-Canel con presidente de la Duma Estatal de Rusia
  • Trabajadores del sector de la Cultura por mejores resultados durante el 2022
  • El deporte y algunos de sus compromisos en 2022 (+ Fotos)
La Fuerza del Caguairán
Fidel Castro, El Invencible

Fidel Castro, El Invencible

La Habana.- Fueron 638 intentos de asesinarle, casi sin pudor ni enmascaramiento alguno, de ellos 102 cuyos planes concretos se lograron desentrañar y...

Audio Real

Diseño de programación habitual de Radio Cubitas

Descargar Radio Cubitas app

Congreso PCC

Discursos de Raúl

Discursos de Raúl

815

Periódicos

  • Adelante
  • Granma
  • Juventud Rebelde
  • Trabajadores
1431

Otras Emisoras

  • Radio Cadenagramonte
  • Radio Florida
  • Radio Guáimaro
  • Radio Nuevitas
  • Radio Santa Cruz del Sur
3316

Sitios Nacionales

  • Prensa Latina
  • Cubadebate
  • ACN
  • Cubasí
  • Cubaperiodistas
168

Nosotros

  • Colectivo de Trabajo
  • Misión
  • Historia de la Radio Cubitas
465
Copyright © 2025 Radio Cubitas. Emisora de la Radio cubana al norte de Camagüey. Todos los derechos reservados.
Radio Cubitas Digital fundada el 1 de febrero de 2017. Teléfono:(53)(32)615342 Correo: blog.cubitas@icrt.cu | Directora del centro: Miledis Socarrás Morales | Webmaster: Andrés Mario Hidalgo Brito