Radio Cubitas. Emisora de la Radio cubana al norte de Camagüey
  • INICIO
  • SIERRA DE CUBITAS
  • CUBA
  • MUNDO
  • MÁS
    • Salud
    • Cultura
    • Deporte
    • Educación
  • ESPECIAL
    • Cuba vs Bloqueo
    • La fuerza del Caguairán
    • Discursos de Raúl
    • Interesantes
    • Ciencia y Tecnología
    • Propaganda
    • Ejercicios en casa
    • Radio Cubitas Aniversarios
      • Radio Cubitas aniversario 40
    • José Marti en la memoria
  • ÚTIL
    • Efemérides
    • Buscar
    • Estado del Tiempo en Sierra de Cubitas
    • Mapa del sitio
  • NOSOTROS
    • Misión
    • Historia de la Emisora
    • Geografía
    • Comunidades Aborígenes
    • Pictografía
    • Obra de la Revolución
    • Avances
    • Gloria City
    • Diseño de programación de Radio Cubitas
  1. Está aquí:  
  2. INICIO
  3. ESPECIAL

¿El inicio de la computación térmica?

Sidy Ndao y Mahmoud Elzouka han desarrollado este diodo térmico que podría ayudar a conseguir ordenadores capaces de utilizar el calor como fuente alternativa de energía, al tiempo que el calentamiento dentro del ordenador dejaría de ser un problema. /Foto: noticiasdelacienciaSidy Ndao y Mahmoud Elzouka han desarrollado este diodo térmico que podría ayudar a conseguir ordenadores capaces de utilizar el calor como fuente alternativa de energía, al tiempo que el calentamiento dentro del ordenador dejaría de ser un problema. /Foto: noticiasdelacienciaUno de los mayores problemas que sufren los ordenadores, y que viene ocurriendo desde la invención del primero, ha sido encontrar formas de mantenerlos fríos de manera que no se sobrecalienten hasta el punto de dejar de funcionar. En vez de combatir el calor, unos ingenieros de la Universidad de Nebraska-Lincoln en Estados Unidos han ideado una vía para adaptar la computación a él, y emplearlo como fuente de energía alternativa que permitiría computar a temperaturas ultraelevadas.

Detalles
Publicado: 21 Abril 2017
Visto: 656
  • Tecnología
  • computación térmica

Lee más…

Descubren metal en la atmósfera marciana

Ilustración de la sonda MAVEN en Marte. /Foto: NoticiasdelacienciaIlustración de la sonda MAVEN en Marte. /Foto: NoticiasdelacienciaMarte posee cantidades significativas de átomos metálicos cargados eléctricamente (iones) en la zona alta de su atmósfera, según nuevos resultados de observaciones realizadas por la sonda espacial MAVEN de la NASA. Los iones metálicos pueden denotar actividad previamente indetectada en la misteriosa atmósfera superior eléctricamente cargada (ionosfera) de Marte.

Detalles
Publicado: 19 Abril 2017
Visto: 698
  • Ciencia
  • Marte
  • metal

Lee más…

Dispondrá América Latina de tecnología 5G en 2019

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteEl presidente de Qualcomm para América Latina, Rafael Steinhauser, informó que en el 2019 llegará a la región la nueva tecnología 5G, que multiplicará la velocidad de conexión.

Detalles
Publicado: 17 Abril 2017
Visto: 689
  • Comunicaciones
  • América Latina
  • Ciencia

Lee más…

  1. Material superconductor elástico y ultrafino
  2. Un microscopio de ultrarresolución del tamaño de un chip
  3. Caña de azúcar modificada genéticamente para producir biogasóleo
  4. Un tetrapléjico vuelve a moverse con tecnología que conecta zonas de su cuerpo supliendo nervios dañados (+ Video)
  5. Nuevo sistema de almacenamiento de energía inspirado en la biología

Página 56 de 64

  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60

EN PORTADA

  • Lanka leader eco de denuncia sobre dinero de EEUU para subvertir Cuba
  • Confiesa productor camagüeyano vivir enamorado del campo (+ Fotos)
  • Condenan estrategia de bloqueo, hambre y asesinatos de Israel
  • tarde cálida y algunas lluvias en el interior y sur
  • …tarde cálida y aisladas lluvias en el sur …

POPULARES

  • Un sueño moldeado por el arte de la Alfarería (+ Fotos)
  • La India: ligero aumento de nuevos casos de COVID-19-19
  • Dialogó Díaz-Canel con presidente de la Duma Estatal de Rusia
  • Trabajadores del sector de la Cultura por mejores resultados durante el 2022
  • El deporte y algunos de sus compromisos en 2022 (+ Fotos)
La Fuerza del Caguairán
Fidel Castro, El Invencible

Fidel Castro, El Invencible

La Habana.- Fueron 638 intentos de asesinarle, casi sin pudor ni enmascaramiento alguno, de ellos 102 cuyos planes concretos se lograron desentrañar y...

Audio Real

Diseño de programación habitual de Radio Cubitas

Descargar Radio Cubitas app

Congreso PCC

Discursos de Raúl

Discursos de Raúl

815

Periódicos

  • Adelante
  • Granma
  • Juventud Rebelde
  • Trabajadores
1431

Otras Emisoras

  • Radio Cadenagramonte
  • Radio Florida
  • Radio Guáimaro
  • Radio Nuevitas
  • Radio Santa Cruz del Sur
3316

Sitios Nacionales

  • Prensa Latina
  • Cubadebate
  • ACN
  • Cubasí
  • Cubaperiodistas
168

Nosotros

  • Colectivo de Trabajo
  • Misión
  • Historia de la Radio Cubitas
465
Copyright © 2025 Radio Cubitas. Emisora de la Radio cubana al norte de Camagüey. Todos los derechos reservados.
Radio Cubitas Digital fundada el 1 de febrero de 2017. Teléfono:(53)(32)615342 Correo: blog.cubitas@icrt.cu | Directora del centro: Miledis Socarrás Morales | Webmaster: Andrés Mario Hidalgo Brito