Ilustración de la sonda MAVEN en Marte. /Foto: NoticiasdelacienciaMarte posee cantidades significativas de átomos metálicos cargados eléctricamente (iones) en la zona alta de su atmósfera, según nuevos resultados de observaciones realizadas por la sonda espacial MAVEN de la NASA. Los iones metálicos pueden denotar actividad previamente indetectada en la misteriosa atmósfera superior eléctricamente cargada (ionosfera) de Marte.
- Detalles
- Visto: 679
Foto: CadenagramonteEl presidente de Qualcomm para América Latina, Rafael Steinhauser, informó que en el 2019 llegará a la región la nueva tecnología 5G, que multiplicará la velocidad de conexión.
- Detalles
- Visto: 672
Lo que parece un vulgar trozo de papel quemado es en realidad un superconductor ultrafino y flexible que ha sido desarrollado por el equipo de Uwe Hartmann (derecha) y Xian Lin Zeng. /Foto: noticiasdelacienciaUnos físicos experimentales han desarrollado un nanomaterial con propiedades superconductoras. A una temperatura inferior a unos 200 grados centígrados bajo cero este material conduce electricidad sin pérdida y hace levitar imanes. Lo más interesante de este nuevo material superconductor es su flexibilidad y su delgadez. Sus inventores han logrado crear nanohilos superconductores que pueden ser entretejidos para formar un material comparable al film plástico de envolver alimentos.
- Detalles
- Visto: 678
- Un microscopio de ultrarresolución del tamaño de un chip
- Caña de azúcar modificada genéticamente para producir biogasóleo
- Un tetrapléjico vuelve a moverse con tecnología que conecta zonas de su cuerpo supliendo nervios dañados (+ Video)
- Nuevo sistema de almacenamiento de energía inspirado en la biología
- Aplicación que detecta arritmia del corazón mediante la cámara de un smartphone