Un robot inspecciona los alerones de un avión./Foto: NoticiasdelacienciaLa introducción de materiales compuestos en la industria aeronáutica con la misión de fabricar aeronaves más ligeras, menos contaminantes y con mayor eficiencia energética, exige la puesta en marcha de sofisticadas técnicas de inspección de materiales o piezas para detectar sus fallos mediante inspección no destructiva.
- Detalles
- Visto: 642
Unos ingenieros han diseñado un dispositivo microfluídico, al que llaman “árbol en un chip”, que reproduce el mecanismo de bombeo de árboles y otras plantas. El concepto se recrea de manera simbólica y artística en la ilustración. (Imagen: MIT)Un sorprendente dispositivo microfluídico, diseñado recientemente, genera fuerza hidráulica pasiva, emulando a los árboles. Este "árbol en un chip" puede servir para hacer que se muevan robots pequeños.
- Detalles
- Visto: 717
Lifi/Foto: XatakaUna conexión hasta cien veces más veloz que el WiFi y que además se basa en luz. Sí, así es LiFi, la próxima conexión de datos que nos promete un ancho de banda de infarto y una estabilidad que a día de hoy es imposible a través de WiFi.
- Detalles
- Visto: 727
- Un algoritmo sabe cuándo te vas a aburrir de tu videojuego de móvil favorito
- Microscopio con lentes líquidas
- Nace Arbolapp Canarias, una app gratuita para identificar los árboles de las islas
- Hacia un implante nanométrico en la retina capaz de curar ciertas clases de ceguera
- Convocan en Cuba a Feria Internacional de Informática 2018