Radio Cubitas. Emisora de la Radio cubana al norte de Camagüey
  • INICIO
  • SIERRA DE CUBITAS
  • CUBA
  • MUNDO
  • MÁS
    • Salud
    • Cultura
    • Deporte
    • Educación
  • ESPECIAL
    • Cuba vs Bloqueo
    • La fuerza del Caguairán
    • Discursos de Raúl
    • Interesantes
    • Ciencia y Tecnología
    • Propaganda
    • Ejercicios en casa
    • Radio Cubitas Aniversarios
      • Radio Cubitas aniversario 40
    • José Marti en la memoria
  • ÚTIL
    • Efemérides
    • Buscar
    • Estado del Tiempo en Sierra de Cubitas
    • Mapa del sitio
  • NOSOTROS
    • Misión
    • Historia de la Emisora
    • Geografía
    • Comunidades Aborígenes
    • Pictografía
    • Obra de la Revolución
    • Avances
    • Gloria City
    • Diseño de programación de Radio Cubitas
  1. Está aquí:  
  2. INICIO
  3. ESPECIAL

Material superconductor elástico y ultrafino

Lo que parece un vulgar trozo de papel quemado es en realidad un superconductor ultrafino y flexible que ha sido desarrollado por el equipo de Uwe Hartmann (derecha) y Xian Lin Zeng. /Foto: noticiasdelacienciaLo que parece un vulgar trozo de papel quemado es en realidad un superconductor ultrafino y flexible que ha sido desarrollado por el equipo de Uwe Hartmann (derecha) y Xian Lin Zeng. /Foto: noticiasdelacienciaUnos físicos experimentales han desarrollado un nanomaterial con propiedades superconductoras. A una temperatura inferior a unos 200 grados centígrados bajo cero este material conduce electricidad sin pérdida y hace levitar imanes. Lo más interesante de este nuevo material superconductor es su flexibilidad y su delgadez. Sus inventores han logrado crear nanohilos superconductores que pueden ser entretejidos para formar un material comparable al film plástico de envolver alimentos.

Detalles
Publicado: 12 Abril 2017
Visto: 694
  • Ciencia
  • Material superconductor

Lee más…

Un microscopio de ultrarresolución del tamaño de un chip

El objetivo del proyecto es desarrollar los ledes más pequeños del mundo, de unos 50 nm, que serán la fuente de luz para el nuevo microscopio./Foto: noticiasdelacienciaEl objetivo del proyecto es desarrollar los ledes más pequeños del mundo, de unos 50 nm, que serán la fuente de luz para el nuevo microscopio./Foto: noticiasdelacienciaCrear un nuevo tipo de microscopio óptico de alta resolución y del tamaño de un chip es el reto al que se enfrenta ChipScope, un proyecto europeo liderado por la Universidad de Barcelona (Catalunya, España) y en el que participan pymes, universidades e institutos de investigación de cinco países europeos.

Detalles
Publicado: 10 Abril 2017
Visto: 662
  • Ciencia
  • microscopio

Lee más…

Caña de azúcar modificada genéticamente para producir biogasóleo

Miembros del equipo de investigación extrayendo jugo de la caña de azúcar que ha sido modificada con el fin de producir aceite para biogasóleo, además del azúcar de la planta, que es utilizado para la producción de etanol./Foto: NoticiasdelacienciaMiembros del equipo de investigación extrayendo jugo de la caña de azúcar que ha sido modificada con el fin de producir aceite para biogasóleo, además del azúcar de la planta, que es utilizado para la producción de etanol./Foto: NoticiasdelacienciaUna nueva investigación ha demostrado que la caña de azúcar puede ser modificada genéticamente con el fin de producir aceite en sus hojas y tallos, aprovechable para la producción de biogasóleo. Sorprendentemente, en las pruebas las plantas modificadas también produjeron más azúcar, que podría usarse para la producción de etanol.

Detalles
Publicado: 07 Abril 2017
Visto: 717
  • Caña de Azúcar
  • Ciencia

Lee más…

  1. Un tetrapléjico vuelve a moverse con tecnología que conecta zonas de su cuerpo supliendo nervios dañados (+ Video)
  2. Nuevo sistema de almacenamiento de energía inspirado en la biología
  3. Aplicación que detecta arritmia del corazón mediante la cámara de un smartphone
  4. ¿Samsung vuelve a fallar? Hallan un defecto grave en el Galaxy S8
  5. Dieta que podría impedir el desarrollo de la diabetes tipo 1

Página 57 de 64

  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61

EN PORTADA

  • Lanka leader eco de denuncia sobre dinero de EEUU para subvertir Cuba
  • Confiesa productor camagüeyano vivir enamorado del campo (+ Fotos)
  • Condenan estrategia de bloqueo, hambre y asesinatos de Israel
  • tarde cálida y algunas lluvias en el interior y sur
  • …tarde cálida y aisladas lluvias en el sur …

POPULARES

  • Un sueño moldeado por el arte de la Alfarería (+ Fotos)
  • La India: ligero aumento de nuevos casos de COVID-19-19
  • Dialogó Díaz-Canel con presidente de la Duma Estatal de Rusia
  • Trabajadores del sector de la Cultura por mejores resultados durante el 2022
  • El deporte y algunos de sus compromisos en 2022 (+ Fotos)
La Fuerza del Caguairán
Fidel Castro, El Invencible

Fidel Castro, El Invencible

La Habana.- Fueron 638 intentos de asesinarle, casi sin pudor ni enmascaramiento alguno, de ellos 102 cuyos planes concretos se lograron desentrañar y...

Audio Real

Diseño de programación habitual de Radio Cubitas

Descargar Radio Cubitas app

Congreso PCC

Discursos de Raúl

Discursos de Raúl

815

Periódicos

  • Adelante
  • Granma
  • Juventud Rebelde
  • Trabajadores
1431

Otras Emisoras

  • Radio Cadenagramonte
  • Radio Florida
  • Radio Guáimaro
  • Radio Nuevitas
  • Radio Santa Cruz del Sur
3316

Sitios Nacionales

  • Prensa Latina
  • Cubadebate
  • ACN
  • Cubasí
  • Cubaperiodistas
168

Nosotros

  • Colectivo de Trabajo
  • Misión
  • Historia de la Radio Cubitas
465
Copyright © 2025 Radio Cubitas. Emisora de la Radio cubana al norte de Camagüey. Todos los derechos reservados.
Radio Cubitas Digital fundada el 1 de febrero de 2017. Teléfono:(53)(32)615342 Correo: blog.cubitas@icrt.cu | Directora del centro: Miledis Socarrás Morales | Webmaster: Andrés Mario Hidalgo Brito