El objetivo del proyecto es desarrollar los ledes más pequeños del mundo, de unos 50 nm, que serán la fuente de luz para el nuevo microscopio./Foto: noticiasdelacienciaCrear un nuevo tipo de microscopio óptico de alta resolución y del tamaño de un chip es el reto al que se enfrenta ChipScope, un proyecto europeo liderado por la Universidad de Barcelona (Catalunya, España) y en el que participan pymes, universidades e institutos de investigación de cinco países europeos.
- Detalles
- Visto: 641
Miembros del equipo de investigación extrayendo jugo de la caña de azúcar que ha sido modificada con el fin de producir aceite para biogasóleo, además del azúcar de la planta, que es utilizado para la producción de etanol./Foto: NoticiasdelacienciaUna nueva investigación ha demostrado que la caña de azúcar puede ser modificada genéticamente con el fin de producir aceite en sus hojas y tallos, aprovechable para la producción de biogasóleo. Sorprendentemente, en las pruebas las plantas modificadas también produjeron más azúcar, que podría usarse para la producción de etanol.
- Detalles
- Visto: 699
Foto: noticiasdelacienciaUn hombre con tetraplejia se ha convertido en el primer receptor de sistemas implantados que permiten estimular los músculos y registrar las señales del cerebro. Mediante estos sistemas, se le ha reanimado una extremidad que había tenido inmóvil durante 8 años.
- Detalles
- Visto: 804
- Nuevo sistema de almacenamiento de energía inspirado en la biología
- Aplicación que detecta arritmia del corazón mediante la cámara de un smartphone
- ¿Samsung vuelve a fallar? Hallan un defecto grave en el Galaxy S8
- Dieta que podría impedir el desarrollo de la diabetes tipo 1
- Posible gran avance para combatir el envejecimiento