Ciencia

  • El nuevo estándar USB 3.2 llegará en 2019 y permitirá transferencias de 20 Gbps

    Foto: Xataka.Foto: Xataka.El USB 3.0 Promoter Group ha anunciado el lanzamiento de la especificación USB 3.2, una "actualización incremental" que trae como principal novedad la posibilidad de aprovechar dos pistas de 5 o 10 Gbps para alcanzar velocidades de transferencia máximas de hasta 20 Gbps en los futuros dispositivos con conectores USB-C (USB Tipo C).

  • Elon Musk ya tiene luz verde para su primera línea de Hyperloop: de Nueva York a DC en 29 minutos

    Foto: XatakaFoto: XatakaElon Musk ya tiene permiso para construir un Hyperloop que cruce varios estados de Estados Unidos. El empresario ha anunciado en Twitter que acaba de recibir permiso verbal para su empresa de túneles, The Boring Company, cree un Hyperloop subterráneo con paradas en New York, Philadelphia, Baltimore y Washington DC.

  • La Tierra está al borde de la sexta extinción masiva de especies

    Foto: RHC.Foto: RHC.Un estudio en el que participaron científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Stanford revela que, además de las numerosas especies que ya se han extinguido en tiempos recientes, cerca de un tercio de los mamíferos terrestres, aves, reptiles y anfibios analizados (en una muestra que incluyó 27.600 especies) han sufrido sustancial pérdida de población y territorio, de acuerdo a CNN.

  • Un sistema para medir la duración de un recorrido a pie en el medio rural

    De izquierda a derecha, José Ignacio Álvarez Francoso, Joaquín Márquez Pérez y Ismael Vallejo Villalta./Foto: noticiasdelacienciaDe izquierda a derecha, José Ignacio Álvarez Francoso, Joaquín Márquez Pérez y Ismael Vallejo Villalta./Foto: noticiasdelacienciaInvestigadores del departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Sevilla (España) han desarrollado un nuevo sistema para medir el tiempo que se tarda en realizar un sendero en el medio rural. Se trata de un algoritmo que toma en cuenta la longitud y la pendiente como variables principales a la hora de establecer la duración de un recorrido a pie. Después de haber aplicado su herramienta en rutas de toda España, aseguran que su fórmula se aproxima a las posibilidades de un senderista de perfil medio más que los otros sistemas de cálculo utilizados hasta ahora.

  • Desarrollan un prototipo de robot capaz de detectar las emociones de un grupo de personas e interactuar con ellas

    Foto: Noticiasdelaciencia.Foto: Noticiasdelaciencia.Investigadores de la Universitat Politècnica de València (España), pertenecientes al Grupo de Tecnología Informática e Inteligencia Artificial, y de la Universidade do Minho de Portugal han desarrollado un prototipo de robot capaz de estimar el estado de ánimo de un grupo de personas con las que está interactuando. Esto permite al robot enriquecer su conocimiento respecto al entorno que le rodea y mejorar su interacción con los humanos. De esta forma puede hacer estimaciones de las personas que difieren en mayor grado del estado de ánimo del grupo y tratar de actuar sobre ellas.