Ciencia
-
Joven Club de Computación por una mayor especialización en la familia camagüeyana
Foto: CadenagramonteCamagüey, 3 jun.- A punto de cumplir tres décadas de fundados, los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) trabajan por especializarse en servicios y productos para la familia cubana, en un contexto en el que el concepto de informatización de la sociedad es cada vez más cotidiano.
-
Sistema para desalinizar agua que aprovecha casi el 100 por cien de esta
Los sistemas tradicionales de destilación por membrana trabajan con agua salada muy caliente, que en estas circunstancias resulta muy corrosiva, algo que aumenta el costo económico y además limita la recuperación del agua (a). Para mejorar esto, el equipo de David Jassby ha desarrollado una membrana basada en nanotubos de carbono y generadora de calor, que solo calienta el agua salada en la superficie de la membrana (b), donde la capa porosa de nanotubos de carbono genera calor al pasar una corriente eléctrica por ella/Foto: noticiasdelacienciaUnos ingenieros han desarrollado una nueva forma de recuperar casi el 100 por cien del agua procedente de soluciones salinas altamente concentradas. El sistema aliviará la falta de agua en algunas regiones áridas y reducirá los problemas relacionados con la eliminación de las aguas muy saladas, como las residuales dejadas por las operaciones de fracturación hidráulica (fracking).
-
El CSIC lidera un experimento para cultivar plantas en el espacio
El astronauta Tom Mashburn, en la ISS, con el experimento Seedling Growth./Foto: noticiasdelacienciaUn equipo internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) efectuará un experimento para estudiar el cultivo de plantas en condiciones de gravedad cero, como parte de la misión espacial SpaceX-11 de la Estación Espacial Internacional (ISS), que se lanzará el 1 de junio desde Cabo Cañaveral (Florida, EEUU). El objetivo es estudiar la viabilidad del cultivo de plantas como apoyo a la exploración humana del espacio.
-
Samsung empezó a desarrollar el Galaxy S9
Foto: CubadebateEl Galaxy S9, como se conoce informalmente a la siguiente generación del celular insignia surcoreano, ya estaría en proceso de desarrollo bajo el nombre interno “Star” (Estrella, en español), de acuerdo con el sitio coreano The Bell.
-
Convertir cualquier superficie en un panel táctil mediante una pintura especial
Foto: NoticiasdelacienciaLa detección táctil, mediante la cual controlar dispositivos, es muy común en superficies pequeñas y planas, como las pantallas de los smartphones o de las tabletas. Y puede que lo sea muchísimo más, hasta extremos dignos de la ciencia-ficción, gracias a la labor de unos investigadores de la Universidad Carnegie Mellon en Estados Unidos, quienes han creado una tecnología con la cual pueden capacitar para la detección táctil a superficies de una amplia variedad de formas y tamaños, usando una herramienta tan simple como un bote de pintura en espray.
Página 7 de 13