Ciencia
-
En riesgo la cadena alimenticia marina por cambio climático
Foto: CadenagramonteSydney, 30 abr.- La cadena alimenticia marina será menos eficiente por el cambio climático, pues disminuirá la capacidad de los animales para aprovechar los recursos oceánicos, advirtió un estudio de la Universidad de Adelaida.
-
Sensores piezoeléctricos para aumentar la seguridad en carreteras
Los sensores piezoeléctricos se usan para medir presiones rápidamente cambiantes u otras fuentes de choque o vibración./Foto: noticiasdelacienciaLa reducción del número de accidentes ha sido un objetivo clave para la Dirección General de Tráfico durante los últimos diez años. Para cumplirlo se han llevado a cabo diversas campañas de concienciación y cambios en las sanciones, pero también se ha incrementado la inversión en infraestructuras destinadas a favorecer el descenso del riesgo de accidentes.
-
Implantes para rodillas dañadas fabricados por impresión 3D
El nuevo material emula las características del cartílago de los meniscos humanos. Además, mediante impresión 3D es posible fabricar con él piezas a medida para cada paciente./Foto: noticiasdelacienciaUn material que imita al cartílago y que ha sido creado recientemente por unos investigadores podría un día permitir que los cirujanos impriman en 3D piezas con las que reemplazar a las naturales de la rodilla y cuyas formas estén hechas a medida para la anatomía de cada paciente.
-
Descubren metal en la atmósfera marciana
Ilustración de la sonda MAVEN en Marte. /Foto: NoticiasdelacienciaMarte posee cantidades significativas de átomos metálicos cargados eléctricamente (iones) en la zona alta de su atmósfera, según nuevos resultados de observaciones realizadas por la sonda espacial MAVEN de la NASA. Los iones metálicos pueden denotar actividad previamente indetectada en la misteriosa atmósfera superior eléctricamente cargada (ionosfera) de Marte.
-
Dispondrá América Latina de tecnología 5G en 2019
Foto: CadenagramonteEl presidente de Qualcomm para América Latina, Rafael Steinhauser, informó que en el 2019 llegará a la región la nueva tecnología 5G, que multiplicará la velocidad de conexión.
Página 9 de 13