Unos ingenieros han diseñado un dispositivo microfluídico, al que llaman “árbol en un chip”, que reproduce el mecanismo de bombeo de árboles y otras plantas. El concepto se recrea de manera simbólica y artística en la ilustración. (Imagen: MIT)Un sorprendente dispositivo microfluídico, diseñado recientemente, genera fuerza hidráulica pasiva, emulando a los árboles. Este "árbol en un chip" puede servir para hacer que se muevan robots pequeños.
- Detalles
- Visto: 750
Lifi/Foto: XatakaUna conexión hasta cien veces más veloz que el WiFi y que además se basa en luz. Sí, así es LiFi, la próxima conexión de datos que nos promete un ancho de banda de infarto y una estabilidad que a día de hoy es imposible a través de WiFi.
- Detalles
- Visto: 758
Foto: NoticiasdelacienciaLa industria del videojuego se ha visto sacudida con la entrada en escena de los juegos para smartphones, dirigidos a usuarios que están constantemente conectados a internet y cambian de manera muy frecuente de juego.
- Detalles
- Visto: 677
- Microscopio con lentes líquidas
- Nace Arbolapp Canarias, una app gratuita para identificar los árboles de las islas
- Hacia un implante nanométrico en la retina capaz de curar ciertas clases de ceguera
- Convocan en Cuba a Feria Internacional de Informática 2018
- La lluvia ligera propaga bacterias por el aire, demuestra estudio