Cachimbo
-
“El Idilio”. Apostillas (Segunda parte)
Ignacio de Amalia
omo el Camagüey principeño está ligado históricamente a Cubitas en su “ocio” y muchas familias de la aristocracia ochocentista incursionaban a la zona, en el escenario de esos descansos y en un ejercicio culto hacían representaciones teatrales, visitaban cavernas de significación arqueológica y espeleológica, asuntos sobre los que existen abundante evidencia en materiales de remisión nacional , que han permitido considerar estas testificaciones como un antecedente importante del surgimiento del teatro en Camaguey; y por otra parte, percibir las diferencias en las formas de relacionarnos con la sierra, pues para los pobladores del valle de cubitas, la sierra existe pero allí.
-
“Un gigante bajito”.Presentación del libro
on mi mayor atención, y hasta deteniéndome frente al vidrio capitalista del televisor, recepcioné aquella tarde del 2015 la noticia que anunciaba la próxima presentación del espacio Sábado del libro, dedicado para tan singular ocasión a la obra histórica Alfredo Álvarez Mola. Un pequeño gigante, sobre la trayectoria revolucionaria de dicho combatiente y la inspiración autoral de los también camagüeyanos Alfonso Zerqueira Motolongo y Alberto Alvariño Atiénzar , como ya supondrán en las convergentes y capitalinas Galiano y San Rafael.
-
“Packinhouse (II)”
Familia haitiana del “Packinhouse” y sus descendientes formada por Ana Cheri Martínez y Mauricio Blanco, Luís Blanco (hijo), Juana Luís (madrina), Sergio Tomás (amigo) y Nelsón Fis . Al fondo la antigua tienda y a un costado bajo grandes mantas de nylon los implementos técnicos para el nuevo Envasadero, finalmente construido en Imías.
on el tiempo (ocho décadas y más) la denominación Packinhouse fue abarcando , además de dicha industria, el área aledaña a ella, llegando a identificar una amplia y característica barriada periférica de Sola, poblado al que se encuentra unida hoy.
-
La Gloria eres tú (I Parte)
Mujeres de La Gloria City. Miss Molly Jumper la segunda de pie de izquierda a derecha./Foto cortesía de Yudel Pacheco
on la flamante delación por la Directora del Sector Cultural en aquella mañana, anunciando que Enrique Cirules personalmente celebraría en el territorio los 40 años de la 1ra edición de su novela testimonio “ Conversación con el último norteamericano “, nos pilló a todos los presentes.
-
Entre Solanos
Con los sencillos membretes de Cachimbo, Soleñasy “Sola según San Martín” , hemos iniciado e identificaremos un ámbito para promover la historia local, de frecuencia semanal y con una versión también impresa. Agradecemos los comentarios de los lectores. Se pueden reproducir y publicar los textos, imágenes y diseños aparecidos aquí siempre que se reconozcan las fuentes.