Foto: Reuters
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto firmar una orden ejecutiva destinada a reforzar las sanciones contra Rusia en el ámbito financiero, declaró un alto funcionario de la administración.
'El presidente Biden pretende firmar una nueva orden ejecutiva que refuerza las sanciones de las autoridades de EEUU contra Rusia centrándose en los facilitadores financieros de la guerra de Rusia', dijo en una comparecencia ante la prensa.
El representante de la Casa Blanca señaló también que por primera vez Washington podría utilizar 'sanciones secundarias' para perseguir las instituciones financieras que promueven la capacidad de Rusia de construir armas que se utilizan en la operación militar en Ucrania.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania cuyos objetivos, según el presidente ruso, Vladímir Putin, son proteger a la población de 'un genocidio por parte del régimen de Kiev' y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este.
Cientos de empresas anunciaron desde febrero de 2022 la decisión de suspender sus negocios en y con Rusia.
Para el líder ruso, la política de contención frente a Rusia forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente cuyas sanciones asestan un duro golpe a la economía mundial.
(Cubasi)(Foto: Reuters)
- Visto: 157
Foto: JR
El movimiento popular yemení Ansarolá ha hecho un llamamiento en el norte del país para movilizar voluntarios para ir a Gaza y luchar contra el régimen de Israel.
La movilización general en apoyo de nuestra gente en la Franja de Gaza se lleva a cabo en todas las provincias, declaró el miembro de la Oficina Política de Ansarolá, Husam Asad.
Detalló que en algunas provincias se han instalado campos de entrenamiento en los que decenas de miles de jóvenes voluntarios se están entrenando en tácticas de combate.
Explicó que en caso de poder ingresar a la Franja de Gaza, el ejército popular ayudará a los palestinos a combatir contra las tropas israelíes para frenar el genocidio que comete Israel con el apoyo de Estados Unidos.
Asad dijo que la República Árabe de Yemen tiene un ejército poderoso y avanzadas capacidades militares, según publica la agencia rusa de noticias Sputnik y el medio informativo digital HispanTV.
Los ataques de Yemen han hecho que el viaje de los barcos israelíes sea más largo y más caro, confirma un medio cercana a fuentes estadounidenses e israelíes. Yemen ha expresado su firme apoyo a Palestina desde el inicio de la campaña de agresiones israelí a la asediada Franja de Gaza el pasado 7 de octubre.
El ejército yemení, apoyado por Ansarolá, ha puesto en jaque a Israel con sus ataques a todos los barcos que lleven suministros a la entidad sionista por el estrecho de Bab el-Mandeb, la vía estratégica que conecta al golfo de Adén con el mar Rojo y puerta de entrada al canal de Suez.
Yemen, que considera su apoyo a Gaza como un deber humano, ético y religioso, ha dejado en claro que no detendrá sus operaciones en el mencionado estrecho hasta que comience la libre entrega de ayuda humanitaria a los palestinos de Gaza.
(JR)
- Visto: 184
Foto: Tomada de la cuenta X del Presidente Miguel Díaz-Canel
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, envió condolencias al pueblo y gobierno de China a causa del terremoto ocurrido en las provincias de Gansu y Qinghai.
En su cuenta de X, el mandatario expresó: «enviamos sentidas condolencias al pueblo y gobierno de China por el terrible terremoto ocurrido en las provincias Gansu y Qinghai. Reciban toda nuestra solidaridad».
El sismo de magnitud 6.2 fue registrado a las 11:59 de la noche del lunes y tuvo su epicentro en la frontera entre las provincias de Gansu y Qinghai, a diez kilómetros de profundidad.
China evacuó a más de 87 000 personas y se centra en la asistencia a los heridos y el reasentamiento de las poblaciones afectadas tras el sismo, indica la agencia Xinhua.
De acuerdo con últimos datos, la provincia de Gansú reportó al menos 113 muertes y en la vecina Qinghai esa cifra subió a 22, superando el número de heridos el millar.
(Granma) (Foto: Tomada de la cuenta X del Presidente Miguel Díaz-Canel)
- Visto: 164