Educación
Foto: Autora
Tras conocerse hace varios años en los roles de maestro y alumno, los jóvenes Yubisel Cid Pérez y Lisbán Domínguez Almeida coinciden ahora al frente de dos centros mixtos del sistema de Educación en el municipio de Buey Arriba, en la provincia cubana de Granma.
Como amigos y compañeros de trabajo, refuerzan cada día esos vínculos, que constituyen fortaleza para la socialización de experiencias y estrategias en función de mejores resultados integrales, y particularmente en el tránsito de los estudiantes del duodécimo grado hacia la enseñanza superior.
Dicha unión, junto al acompañamiento y decisivo apoyo de familias, autoridades políticas, gubernamentales y de toda la estructura educativa, fueron factores clave para que la serrana localidad alcanzara este 2023 un ciento por ciento de aprobados en los tres exámenes de ingreso a la universidad, destacó Cid Pérez.
Licenciado en Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, y con solo nueve meses dirigiendo el centro mixto Amador Liens Cabrera, del poblado de Buey Arriba, Yubisel tiene como filosofía jamás pedir a nadie aquello que él mismo no sea capaz de hacer, afirmó.
Si quiero cambiar algo, dijo, soy el primero en dar el paso al frente, y me gusta trabajar desde el humanismo y la receptividad, contando con los criterios y el aporte del resto del colectivo.
Él fue mi profesor guía, y uno no olvida a quien contribuyó al despertar de la vocación del magisterio, declaró Domínguez Almeida, director del plantel Mártires de Barbados, de la comunidad de La Piñuela, donde conviven alumnos de enseñanza técnica y profesional, secundaria básica y preuniversitario.
Actualmente siento total motivación al estar rodeado de un grupo de personas que también fueron mis profesores, y aportaron a esa formación general e integral, la cual pretendemos inculcar hoy a las nuevas generaciones, a partir de entregar siempre lo mejor de cada uno de nosotros.
A pesar de las muchas complejidades que enfrenta el país, las constantes preocupaciones, y la difícil tarea de llevar las riendas de una escuela de educación mixta con régimen interno, Lisbán prefiere atesorar los momentos bonitos y motivadores, como resultó, hace poco, el proceso de otorgamiento de carreras universitarias, subrayó.
Por esas y otras muchas razones, además de amistad y responsabilidades, ambos comparten el reto y la necesidad de seguir formando buenos profesionales, pues "es lo que toca hacer, desde nuestro pedacito, en beneficio de la sociedad", acotó Yubisel.
(Elizabeth Reyes Tases - ACN) (Foto: Autora)
- Detalles
- Visto: 110
Foto: Eduardo Palomares
Santiago de Cuba.–Alrededor de 330 millones de pesos fueron destinados en 2023 para labores de mantenimiento en instituciones educativas, con una matrícula ascendente a 165 000 estudiantes distribuidos en 1 226 centros», precisó a Granma, Raúl Samón Soto, director provincial de Educación.
En los nueve municipios se acometió un amplio proceso constructivo, y se garantizó la cobertura docente; en las pruebas de ingreso a la educación superior «se alcanzó el 72,57 % de aprobados –con el 100 % y 99,18 % en las asignaturas de Español e Historia de Cuba, respectivamente–, solo por detrás de Pinar del Río y de Las Tunas», dijo, al resaltar que Santiago de Cuba tiene un 99,9 % de retención.
En lo fundamental, se han garantizado las bases materiales de estudio y de vida, «a pesar de la compleja situación por la que atraviesa la economía nacional, y con el fomento de la producción de alimentos en los centros que implementan sus estrategias docente-productivas; se lograron resultados significativos en concursos nacionales e internacionales de conocimientos», detalló Giselle Moreno Brook, funcionaria de Educación.
Las 20 casitas infantiles creadas en el transcurso del año «no solo prestan servicio a trabajadores de las escuelas, sino a familias de las comunidades en las que están enclavadas, y hemos sumado cuatro nuevos seminternados».
Varios de los cuarteles convertidos en escuelas –como el otrora Guillermón Moncada– «y los 14 centros ubicados en la ruta de Fidel (26-7-1953), han sido reanimados de manera integral, dotándolos de nuevas tecnologías, mobiliario y el resto de las condiciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje», detalló Moreno Brook.
(Granma)
- Detalles
- Visto: 124